Bueno para la empresa, mejor para las personas.

«Siempre he creído en el valor que las empresas aportan a la sociedad, pero todavía más, en que, el mayor valor de las empresas son las personas”

Quizás fue este convencimiento el que llevó a estudiar una carrera (Licenciatura en Ciencias de la Información en la Especialidad en Publicidad y Relaciones públicas) que tenía como objetivo la comunicación entre empresas y sociedad.
Ya entonces abría debate con quien se me pusiera por delante cuando escuchaba afirmaciones como: “la empresa son sólo números”, “las personas son un elemento más de producción”, “trabajo y satisfacción no pueden ir de la mano», “a las empresas no les interesa contratar mujeres” o “el deterioro del medio ambiente no es mi responsabilidad”. Hace 20 años era una lucha de David contra Goliat.


Siempre he creído en la empresa y en su capacidad de generar riqueza, no sólo económica, para nuestra sociedad.


Siempre he creído en su capacidad para mejorar nuestras vidas.

Reflexiones compartidas

Como speaker en eventos corporativos disfruto compartiendo mis reflexiones sobre tres temas:


Bueno para la empresa, mejor para sus personas.
Las marcas tienen la capacidad de mejorar nuestras vidas. Hablamos desde una nueva mentalidad empresarial donde lo que es bueno para la empresa debe ser mejor para sus personas. No hablamos desde el buenismo sino desde los resultados. Porque atraer, retener y comprometer el talento hacia nuestra marca es sinónimo de éxito. Hablamos de como las personas somos el verdadero valor diferencial de las empresas, de cómo hoy queremos participar en marcas con propósito. No estamos hablando sólo de lo que demandan las nuevas generaciones, estamos hablando de un cambio social necesario y sin retorno que enfrenta a las marcas a una situación desconocida hasta el momento y de cómo, esta nueva forma de hacer las cosas, también será mejor para la empresa y sus resultados.


Las empresas ya no tienen empleados
Hablar de empleado es hablar sólo de una parte de nuestra realidad reduciendo nuestra existencia al acto de trabajar. Ahora estamos redescubriendo nuestro mundo con nuevas reglas, donde nuestros equipos nos demandan ser considerados en su totalidad y en su singularidad. Tras la pandemia, muchas empresas pensaron que el reto sería encontrar el equilibrio entre las nuevas fórmulas surgidas, como el teletrabajo, y el modelo anterior. No han entendido nada. Estamos ante un cambio mucho más profundo.


El poder está en nuestras manos.
“La IA amenaza nuestros puestos de trabajo” en un mundo hiperconectado dicen “nos sentimos más solos que nunca” Cansada de escuchar como los avances nos desconectan y ponen en peligro nuestro mercado laboral, hablemos de como nos conectan. De nuestra responsabilidad como seres humanos de hacer un buen uso de las tecnologías, de evolucionar con ellas, de entender los retos y de atenderlos. Nos abre posibilidades impensables hasta ahora. Los seres humanos decidimos que hacemos con ello.

Me declaro activista


En 2003 creé mi propia empresa y con ella he dirigido el marketing y la comunicación de grandes empresas en España y a nivel internacional. NEXIA trabaja estrategias de Employer Branding en 4 continentes. Creamos marcas capaces de atraer y comprometer el talento, marcas que ponen, de verdad, el foco en sus personas.
En NEXIA lideramos los desayunos Tenemos Que Hablar, foro donde las principales marcas empleadoras comparten sus retos sobre employer branding.

En las aulas


En 2015 comienza mi vertiente como docente, una de mis pasiones. Desde entonces y hasta la actualidad soy profesora de marketing y comunicación en Máster en Medicina Cosmética y en el Máster en Ginecología Cosmética de la Universidad de Barcelona. Profesora en Máster en Gestión de empresas sanitarias de la Universidad Pontificia de Salamanca.


Desde 2019, ayudo a los equipos en las empresas a desarrollar y potenciar sus Habilidades de Comunicación en formación in company por toda en España.


Desde 2022 formadora y conferencista en APD (Asociación para el Progreso de la Dirección).


Compartiendo conocimiento


Entre 2012 y 2019 dirijo y presento el programa de radio CLUB DE MARKETING en Cadena Cope. Más de 180 invitados junto los que he abordado diferentes temáticas relacionadas con el marketing, la empresa y la comunicación.
A partir de 2014 comienzan las colaboraciones con medios de comunicación, participando en encuentros y tertulias que hablaran de marca y personas. También ese mismo año surgió la oportunidad de ser coautora del libro Marketing Sanitario. Evolución Revolución de Editorial Esic.


Me declaro activista.

Soy más de hacer que de decir así que he sido muy activa en diferentes colectivos y asociaciones.

Desde 2019, Presidenta del Club de Marketing del Mediterráneo
Desde 2021 Vicepresidenta de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia.
Desde 2022 participo activamente en el Comité Ejecutivo de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV)

Si has llegado hasta aquí, estoy inmensamente agradecida por tu interés en mi perfil.

No dudes en seguirme en Linkedin e Instagram.
Marta Iranzo Bañuls
marta@nexiamarketing.com

Negro sobre blanco

  • Nunca me enamoré de una tarea

    Más de 70.000 trabajadores renunciaron a su empleo en 2022 en España, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Nunca se habían producido tantas dimisiones como ahora, ni siquiera en 2007, cuando en aquella época los proyectos y nuevas oportunidades eran diarias. A muchos equipos directivos les preocupa, lo que en Estados…

  • Si apuestas por la sostenibilidad apuestas por las relaciones.

    Cambiar el foco de la transacción a la relación, no es una opción. Ahora bien, siempre y cuando tu apuesta sea por la sostenibilidad, la consistencia y el futuro. En un mundo en el que todo va muy rápido, que nos lleva al cortoplacismo y a la inmediatez, cada vez se va a valorar más…

  • Crear marca, no es una opción, pero no lo estamos haciendo bien. 

    Sigo viendo muchas empresas cometiendo el mismo error, una y otra vez. Estamos realizando construcciones de marca endebles y frágiles porque las construimos sobre un solo pilar: el pilar de la imagen pública y de la importancia del qué queremos proyectar a nuestros clientes.   ¿Se caería esa construcción en breve? Quizás no de manera inmediata…

Seguimos en contacto

Marta Iranzo Bañuls

Charles Robert Darwin, 20

Parque Tecnológico de Valencia

46117 Valencia (España)

marta@nexiamarketing.com

Teléfono y whatsapp +34 620 87 02 61